UNIDAD 2. USO DE LAS TIC PARA HACER NEGOCIO
Actividad
1. Las redes sociales acordes con la empresa y el mercado al que se dirigen.
| 
   Actividad 1. Las redes sociales acordes con la empresa y el
  mercado al que se dirigen.  | 
 |||||
| 
   a)  
  Responde las
  siguientes preguntas  | 
 |||||
  
 Las redes sociales están presentes en nuestra vida cotidiana, muchas
  personas cuentan con un dispositivo móvil, una computadora o una tableta con
  acceso a internet, si una empresa quiere lograr posicionar un producto además
  de sus campañas de marketing cotidianas o en lugar de ellas debe de crear
  campañas en redes sociales que es donde las personas pasan mas tiempo
  consumiendo contenido digital. Dentro de estas campañas podrá realizar segmentación de mercados y
  lograr llegar a aquellos que estén mas adecuados a adquirir el bien o el
  producto ofrecido. 
 Desventajas Desconfianza, en las redes sociales muchas veces suele haber
  estafadores y por ello las personas no se deciden completamente para hacer un
  pedido o realizar una compra. Proceso de venta mas lento, en las compras físicas el cliente suele
  llevarse el producto a la brevedad, mientras que en este modelo de negocio el
  cliente tiene que esperar un lapso de tiempo antes de recibir su compra. Dominio de la tecnología, aunque hay demasiadas dentro de las redes sociales
  debemos tener en cuenta que muchas de ellas aún no están acostumbradas a
  procesos en los que implique realizar procesos de compra y transacciones
  digitales.  | 
 |||||
| 
   | 
  
   | 
 ||||
| 
   b)  
  Realizar un caso hipotético para describir con
  detalle la actualización del proceso de ventas (como era y como es ahora)
  enfocado en las redes sociales; basándose en el tipo de mercado,
  características de la mercancía o servicio y del modo de trabajo y características
  de los clientes.   | 
 |||||
| 
   Caso (Descripción)  | 
  
   Tipo de mercado  | 
  
   Características de la mercancía o servicio y modo
  de trabajo  | 
  
   Características de los clientes  | 
  
   Proceso de ventas sin redes sociales  | 
  
   Actualización del proceso de ventas enfocado
  en las redes sociales (considerando las
  características de la mercancía/servicio, modo de trabajo y las
  características de los clientes).  | 
 
| 
   Venta de bicicletas Establecimiento que cuenta con variedad de bicicletas para niños y adultos.  | 
  
   Niños y
  adultos.  | 
  
   Bicicletas
  de montaña, diferentes rodadas y colores.  | 
  
   Apasionados
  del deporte y ejercicio.  | 
  
   El cliente
  que busca una bicicleta acude a la sucursal. Encuentra
  la bicicleta de su agrado. Revisa y
  toca la bicicleta para cerciorarse de que todo este funcionado y en buen
  estado. Realiza el
  pago en el establecimiento. Le entregan
  su bicicleta después de realizar el pago.  | 
  
   El cliente
  busca en redes sociales establecimientos que vendan bicicletas. Solicita información
  adicional a la publicada como fotografías, video, reseñas. Busca la reputación
  como vendedor del establecimiento del lugar para informarse si es de fiar. Se
  concreta forma de pago. Se realiza
  el pago de manera digital. Se envía
  el producto elegido por el cliente por paquetería o por transporte de la
  misma empresa. El cliente
  recibe el producto en un plazo acordado.  | 
 
| 
   | 
  
   | 
 ||||
| 
   Fuentes de consulta (formato APA): Referencias. UNADM. (2020). Tecnologías de la información y
  las comunicaciones. Unidad 2. Uso de las TIC para hacer negocio. Enciclopedia Económica ©2017 - 2020. (2020).
  Economía digital. 08-10-20, de Internet Sitio web: https://enciclopediaeconomica.com/economia-digital/
     Ricardo Luis. (2020). La economía digital y sus
  beneficios. 08-10-20, de Digital Sitio web: http://economiadigital.etsit.upm.es/la-economia-digital-y-sus-beneficios-ricardo-ruiz-y-doris-ana/
    | 
 |||||

Comentarios
Publicar un comentario